fbpx

About Us

We must explain to you how all seds this mistakens idea off denouncing pleasures and praising pain was born and I will give you a completed accounts of the system and expound.

Contact Info

123/A, Miranda City Likaoli Prikano, Dope United States

+0989 7876 9865 9

info@example.com

El papel de la familia en el bienestar de los mayores

A medida que las personas envejecen, el apoyo de sus seres queridos se vuelve un pilar fundamental en su bienestar. La familia no solo aporta compañía y afecto, sino que también influye en la salud emocional, física y mental de los mayores. En Ovida, entendemos la importancia de mantener estos lazos y fomentamos la participación activa de las familias en la vida de nuestros residentes.

El impacto emocional del apoyo familiar
Las visitas, llamadas y la comunicación frecuente con los familiares tienen un gran impacto en el estado de ánimo de las personas mayores. Sentirse acompañado, escuchado y valorado les ayuda a reducir el sentimiento de soledad y aislamiento, aumentar la autoestima y la motivación, prevenir la depresión y la ansiedad, y fortalecer la memoria y la conexión con su historia de vida.

El contacto con la familia no solo es un apoyo emocional, sino que también refuerza la identidad y los recuerdos, algo especialmente importante en quienes padecen deterioro cognitivo.

La familia como estímulo para la actividad y la participación
Cuando los mayores mantienen una relación cercana con sus familiares, es más probable que se sientan motivados para participar en actividades, mantenerse activos y cuidar su salud. Algunas formas en las que la familia puede contribuir son:

  • Acompañar a actividades dentro de la residencia o centro de día.
  • Compartir recuerdos y anécdotas familiares para fortalecer la memoria.
  • Participar en eventos o celebraciones organizadas en Ovida.
  • Fomentar conversaciones que les hagan sentir involucrados en la vida familiar.

Consejos para fortalecer el vínculo con un familiar mayor
A veces, la distancia o las responsabilidades diarias pueden dificultar la relación con nuestros mayores. Sin embargo, hay muchas formas sencillas de seguir fortaleciendo estos lazos:

  • Realizar visitas regulares, aunque sean cortas, ya que son un gran estímulo emocional.
  • Mantener el contacto a través de llamadas y videollamadas para quienes no pueden acudir con frecuencia.
  • Compartir actividades como leer juntos, escuchar música, jugar a las cartas o simplemente pasear.
  • Hacerlos partícipes de la vida familiar contándoles sobre el día a día, mostrando fotos o pidiendo su opinión.
  • Respetar sus decisiones y autonomía, acompañándolos sin imponerles cambios en su estilo de vida.

Ovida: un espacio donde la familia sigue presente
En Ovida, fomentamos un entorno donde los residentes puedan seguir conectados con sus familias, sabiendo que su bienestar depende no solo del cuidado que reciben, sino también del amor y la cercanía de sus seres queridos.

Si quieres conocer más sobre cómo trabajamos en Ovida para fortalecer estos vínculos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Consulta nuestros servicios y descubre por qué Ovida es el lugar #DondeQuieroEstar.