fbpx

About Us

We must explain to you how all seds this mistakens idea off denouncing pleasures and praising pain was born and I will give you a completed accounts of the system and expound.

Contact Info

123/A, Miranda City Likaoli Prikano, Dope United States

+0989 7876 9865 9

info@example.com

Creatividad sin edad

Con el paso del tiempo, es común pensar que algunas capacidades disminuyen o se apagan. Sin embargo, hay una que nunca pierde su valor ni su fuerza: la creatividad. Muy al contrario de lo que se suele pensar, la tercera edad puede ser una etapa de gran riqueza creativa, especialmente si se favorece un entorno adecuado para expresarla.

En Ovida, creemos que mantener viva la imaginación, la curiosidad y el deseo de crear, es una forma poderosa de cuidar la mente, fortalecer el ánimo y alimentar el sentido de identidad. Por eso, una parte importante de nuestras actividades está pensada no solo para entretener, sino para abrir espacios donde nuestros residentes puedan expresar sus ideas, emociones y vivencias de formas originales.

La creatividad como forma de cuidado

Estimular la creatividad en personas mayores no es simplemente una cuestión de ocio. Es una herramienta con múltiples beneficios: mejora la memoria y la concentración, ayuda a gestionar el estrés o la ansiedad, favorece la autoestima y refuerza el sentido de propósito. Además, permite mantener una actitud activa ante la vida, abrirse a nuevas experiencias y seguir disfrutando del presente.

Desde escribir, pintar, inventar historias o participar en actividades musicales, hasta explorar nuevas manualidades, la creatividad se manifiesta de muchas formas. Lo importante no es el resultado final, sino el proceso.

¿Qué tipo de actividades creativas se fomentan en Ovida?

En nuestro centro, las actividades están adaptadas a las capacidades y preferencias de cada residente. Algunas de las más habituales incluyen:

Talleres de pintura y dibujo, donde se trabajan técnicas simples y se da espacio libre a la expresión personal. No importa la experiencia previa: lo importante es el disfrute.

Actividades de escritura, como pequeñas memorias, cartas o relatos breves, que permiten conectar con recuerdos y darles forma en palabras.

Talleres de manualidades, en los que se trabaja con distintos materiales para crear objetos decorativos, regalos o adornos para fechas especiales. Estas actividades también ayudan a mantener la motricidad fina y el sentido práctico.

Espacios de música y expresión corporal, que incluyen desde escuchar canciones y comentarlas, hasta juegos de ritmo o movimiento suave, todo adaptado al grupo.

Días temáticos o propuestas culturales en las que los residentes pueden participar decorando, cocinando, creando poemas o representaciones relacionadas con una fecha o temática concreta.

Un entorno que invita a imaginar

El ambiente también cuenta. En Ovida cuidamos mucho que nuestros espacios comuniquen calma, inspiración y libertad para crear. Los materiales están al alcance, las propuestas son flexibles y siempre hay alguien dispuesto a acompañar, animar y escuchar.

Cada persona tiene su propio modo de expresarse. Lo esencial es que se sienta valorada, respetada y libre para hacerlo. Cuando alguien se permite crear, se conecta con lo más auténtico de sí mismo, y eso tiene un valor incalculable.