Desde el año 1991, cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes. Una jornada impulsada por la Federación Internacional de Diabetes y por la Organización Mundial de la Salud para poner el foco ante una enfermedad que afecta a una de cada siete personas adultas en el mundo. De hecho, en España se estima que la padece casi un 14% de la población adulta.
Gracias a todos los avances con los que contamos hoy en día, es más fácil controlar esta enfermedad, que además no afecta de igual modo a todas las personas. En cualquier caso, es importante poder responder rápidamente si percibimos algunos de los síntomas más comunes, como puede ser tener sed o hambre de manera constante o que aumenten las ganas de orinar.
En estos casos, una consulta con nuestro médico puede resolvernos todas las dudas y determinar si padecemos diabetes y en qué grado, ya que como decíamos antes, existen diferencias. Por eso es importante que prestemos atención a nuestro cuerpo, más aún si tenemos antecedentes familiares que han sufrido diabetes.
Tanto en el caso de padecerla como para prevenirla, lo mejor es mantener siempre una dieta equilibrada y realizar actividad física que esté acorde a nuestras capacidades. Como decimos en otras ocasiones, mantener unos hábitos de vida saludables es clave tanto para evitar enfermedades como para mitigarlas en caso de tenerlas.
En nuestro centro contamos con un equipo médico que se encarga de realizar un seguimiento de todas las personas que residen con nosotros. De este modo nos aseguramos de tomar las medidas oportunas cuando sea necesario y tener un control directo sobre las posibles dolencias.
Si quieres más información, recuerda que estamos a tu disposición.